TAMIAHUA

 

Del náhuatl "Tla-mia-hua-c" que significa "En las flores de maíz de la tierra"; en huasteco, "Tam-yan-ja" significa "Lugar de mucha agua". Población huasteca, en una época, en el siglo XII fue capital del imperio huasteca, cuando Tomiyauh, también Señora de Pánuco y Tampico se casó con Xólotl, Señor de los otomíes o chichimecas con asiento en Otontepec y con él emprendió la reconquista, seleccionando a Tenayucan por capital; en 1830 se decreta como Villa, el pueblo de Tamiahua, en 1853 Tamiahua pasa al Departamento de Veracruz, en 1861 Benito Juárez decretó la apertura del canal que comunicaría Tuxpan con Tampico, mediante la Laguna de Tamiahua.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

SIEMPRE A TUS ORDENES

MULATAS: Son más que un arte de mural y rostros en concreto.